Políticas y Procedimientos

La participación de los investigadores, el gobierno y las organizaciones no gubernamentales es necesaria para la adopción de hogares maternos (HM)/casas maternas (CM) como estrategia de fortalecimiento del sistema de salud. Las directrices operativas y el fortalecimiento de los servicios obstétricos de alta calidad con vínculos claros con una gama de servicios de apoyo ofrecidos y la transferencia al siguiente nivel de atención proporcionan la base para los HM como una intervención exitosa para aumentar el parto institucional y mejorar los resultados maternos y neonatales. El compromiso continuo con el gobierno de distrito y gobierno central es crucial para la gestión continua y el apoyo financiero necesarios para complementar la gestión local. Los datos rigurosos y la evaluación de los HM y su impacto en los resultados de salud de las madres y los recién nacidos ayudan a apoyar el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la adopción de los HM.


Ejemplos de Directrices Operativas


Ejemplo de Políticas

  • El Ministerio de Salud y Bienestar Social de la República de Liberia incluyó los hogares maternos como una norma esencial de las Normas de infraestructura del sistema de salud para la infraestructura sanitaria (2013). http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00KBK4.pdf

Instalaciones de apoyo (6.1. J.) Se requieren hogares maternos en todos los nuevos PHC 2 y centros de salud, y se recomiendan encarecidamente en los PHC 2 y centros de salud existentes

Instalaciones de apoyo (7.3. A.) Se debe dar prioridad a las casas maternas en lugares donde hay instalaciones que estén bien equipadas y dotadas de personal para manejar las entregas, y servir a las comunidades que viven relativamente largas distancias a pie (>10 km) de las instalaciones.

Desarrollar estrategias para fortalecer los servicios de salud reproductiva basados en la comunidad para aumentar los partos institucionales partos institucionales atendidos por personal calificado

1. En colaboración con los equipos y socios de salud de los condados, definir estrategias adecuadas basadas en los resultados para implementar actividades basadas en la comunidad que mejoren el acceso y la utilización de los servicios de salud reproductiva, incluidos los servicios de violencia de género y prevención del VIH por parte de las poblaciones objetivo.

2. En colaboración con los equipos de salud de los condados, identificar las necesidades de capacitación para el personal y los voluntarios de salud de la comunidad en la prestación de servicios MISP de salud reproductiva a nivel comunitario

3. Utilizar los datos existentes para desarrollar estrategias que fomenten las entregas institucionales por parte de la población objetivo

4. Fortalecer los hogares maternos para fomentar los partos institucionales.